El PP apostará por doblar las plazas de aparcamiento para motos y afrontará el mayor plan de asfaltado de la historia de la ciudad

El PP apostará por doblar las plazas de aparcamiento para motos y afrontará el mayor plan de asfaltado de la historia de la ciudad

La candidata del Partido Popular (PP) al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha apostado este sábado, tras realizar un recorrido en moto por las calles del municipio, en doblar el número de plazas de aparcamiento para este medio de transporte, a lo que añadió la necesidad de afrontar “el mayor plan de asfaltado de la historia de la ciudad”.

Jimena explicó que han realizado un recorrido en moto por la ciudad “para conocer cómo de preparada está la ciudad en cuanto a asfaltados, zonas de parking o elementos de seguridad” para usar con “plenas garantías” un medio de transporte que definió como “ágil, eficaz y que apenas consume espacio”.

“En esta ciudad hay más de 30.000 motos censadas y nuestra política de movilidad no solo se centra en guaguas, taxis, patinetas o bicis. También sin duda incluye las motos al tratarse de un vehículo muy versátil y sobre todo que no ocupa espacio”, añadió la candidata del PP al Ayuntamiento capitalino.

“En estos ocho años no se ha avanzando nada para promover el uso de la moto. No hemos apostado por ejemplo en aumentar el número de plazas para motos. Actualmente tenemos una ratio de una plaza por cada 17 motos, cuando en Madrid la ratio es 1:10 y en Barcelona, 1:4”, dijo la candidata del PP.

“Me preocupa sobre todo el problema de los asfaltados, que se encuentran en un pésimo estado. Llevamos años sin afrontar planes de asfaltado en nuestra ciudad, generando graves problemas de seguridad. Hay que recordar que el concurso de mantenimiento de vías y calzadas lleva años vencido y en situación de nulidad”, dijo Jimena.

“Me gustaría además explicar que las motos son también una fuente de economía, porque actualmente necesitamos formar a personas como mecánicos de motos, y eso conecta directamente con nuestra estrategia de más y mejor formación, que permita a nuestros vecinos optar a mejores puestos de trabajo y con más remuneración”, añadió Jimena.

“Cuando hablamos de movilidad parece que todo se reduce a la Metroguagua, al taxi, la Guaguas. Pero hay otros medios de transporte. En Las Palmas de Gran Canaria hay censadas casi 30.000 motos y es importante lanzar un mensaje para todos sus usuarios”, concretó.

“La ciudad avanza hacia espacios de ocio, de convivencia, de calidad ambiental. La moto es un medio muy poco contaminante, ágil, versátil, eficaz y sobre todo que necesita de muy poco espacio para circular y aparcar. Es una  excelente alternativa de movilidad que casa con el desarrollo urbano deseado”, indicó Jimena Delgado.

Hace diez años, en el mandato 2012-2015, se empezó desde el Ayuntamiento con una línea de potenciación de las motos en nuestra ciudad. El Partido Popular vio claramente el potencial que tenía este medio de transporte: crecimiento en las plazas de aparcamiento, una app específica para motos, la creación de las ZAM en los cruces semafóricos (Zonas Avanzadas para Motos) o la creación de la Feria de la Moto -Motown- son algunos ejemplos.

Estas acciones han continuado pero de forma tímida en mi opinión. Recuperaremos el tiempo perdido y el crecimiento en plazas de aparcamiento para motos y la flexibilización de la normativa para permitir su estacionamiento en ciertas zonas no habilitadas será uno de nuestros ejes de actuación”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: initial;background-position: top center;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 650px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}